COMENTARIO DE LA IMAGEN "BODEGON CON CACHARROS"

Bodegón de recipientes (Zurbarán).jpg

https://es.wikipedia.org/wiki/Bodeg%C3%B3n_con_cacharros_(Zurbar%C3%A1n)#/media/Archivo:Bodeg%C3%B3n_de_recipientes_(Zurbar%C3%A1n).jpg

Análisis formal:

Se trata de un óleo sobre lienzo pintado Francisco de Zurbarán en 1650. Su formato es rectangular y horizontal que connotativamente simboliza el equilibrio y la continuidad. Su tamaño es de 46 x 84 cm.
Denotativamente todos los objetos siguen una línea recta, la mayoría tienen formas curvas y hay la luz que incide es dura y parece provenir del lado izquierdo del marco. El hecho de que la luz provenga solo de ese lado y no haya ni de relleno ni de fondo, nos hace pensar que es luz artificial. Además, prácticamente todos los objetos se mantienen sobre una misma línea recta y eso hace que su profundidad disminuya. Aun así los colores terrosos contrastan con el fondo pero no lo llegan a conseguir tanto como los blancos de los otros dos objetos. 

Como punto aparte, la imagen sigue un patrón de simetría.

Análisis simbólico:

Estos cuadros solían simbolizar la riqueza y el poder de las familias, no hacía falta colocar más objetos de la cuenta para demostrarlo, el simple hecho de poner dos o tres objetos de valor  bastaba, como en este caso sucede con las bandejas de plata o parte de las cerámicas.
No aparece ningún objeto que represente el paso del tiempo, como solía ser una calavera o unas flores marchitas. Pero si da una sensación un tanto tenebrosa, con el claroscuro, la austeridad o la misma rectitud y rigidez de los objetos elegidos.

Por último aun asi no se ha dado a conocer el paso del tiempo en este cuadro con ningún elemento, da a pensar que por mucho que el tiempo pase los artistas siempre recurrirán al bodegón y hoy en día sigue siendo la base de muchos de ellos.

Comments

Popular posts from this blog

EJERCICIO- ANÁLISIS DE UNA IMAGEN I

EJERCICIO I- EL COLOR

PROYECTO CIUDADES CRETIVAS